¡Mujeres rebelaos… contra las mujeres!

¡Mujeres rebelaos… contra las mujeres!

Hoy, además del día internacional de la mujer, parece ser el día de la estupidez humana y de la falta  respeto a un@ mism@.

Parecen –est@s ilustrad@s- no darse de cuenta de que imponer unos derechos exclusivos y excluyentes por el simple hecho de ser mujer es algo tan absurdo como querer ganar una guerra disparándose así mismo.

¿Por qué permiten que se establezca un día excepcional para reivindicar lo que debe ser algo usual? ¿Qué opina esta gente de que también, a mi juicio absurdamente,  exista el día internacional del hombre?

¿Habrán parado a pensar, si tienen la aptitud y, sobre todo, la actitud,  estos ilustrados revolucionarios que a poco excavar  en sus “motivos” éstos no reflejan más que un mero afán de diferenciación que resulta ser sorprendente y, si se me permite, asquerosamente coincidente con la esencia del machismo?

¿Podría ser lógico que una sociedad en la que, injustamente, las mujeres no han tenido ni oportunidad ni derecho para estudiar hasta hace poco tiempo haya menos mujeres que hombres en altos cargos teniendo en cuenta que éstos se alcanzan generalmente a edades avanzadas?

No comprendo porque estos seres que ocupan, o creen ocupar, la cúspide de los seres con autoridad moral no se oponen sino que, más bien, aplauden día a día gestos que según sus reivindicaciones resultan ser realmente  obscenos y machistas.


    
  •       ¿No es machista  permitir que los hombres  cedan el paso?

  •          ¿No es machista acudir a discotecas en las que las mujeres, a diferencia de los hombres,  no                          tienen que pagar entrada?
  •         ¿No es machista -además de paleto- hablar de todos y todas, niños y niñas, diputados y diputadas…?

  •      ¿No es machista usar tacones aunque sea por satisfacción y bienestar personal?

Esta gente poco reflexiva parece confundir lo ético con lo estético, lo bueno con lo malo, lo inteligente con lo absurdo, y la libertad con el libertinaje.  Pero, sobre todas las cosas, lo que más me molesta es que quienes no han leído me sugieran leer, quienes no han pensado me inciten a ello y quienes no empatízan con los demás actúen en nombre de la empatía.

Antes de recomendar acercarse a los pensamientos de quienes piensan igual que uno mismo, tal vez no estaría del todo mal conocer el porqué de los que piensan distinto.
Por favor, no recomienden lecturas aquellos que pretenden ser lo mismo que el autor de referencia, lean sin más, escuchen nada menos y respétense a si mismos para poder respetar a los demás.


Seamos serios y eficaces. Condenemos a la gentuza que maltrata a mujeres y también a hombres, exterminemos gestos realmente machistas, hagámonos valer por el hecho de ser no por el der ser un género.


JBL.






Comentarios

  1. Nadie habla de derechos exclusivos y excluyentes, se habla de igualdad , igualdad que no ha habido ni sigue habiendo. Se va mejorando , pero hay mucho recorrido por hacer.
    ¿Por qué permiten que se establezca un día excepcional para reivindicar lo que debe ser algo usual? , se hace justamente por que no es usual, se va mejorando gracias a que la mujer se empodera, y este tipo de cosas hacen que personas no tan reflexivas como tú , puedan ver lo que tan obvio es.
    No creo que sea una cuestión de ceder ningún paso , es una cuestión de poder andar al mismo ritmo. Solo hay que ver ejemplos en sectores más autónomos o de corto recorrido para ver que la desigualdad va más allá de la formación. Las preferencias de género en ciertos cargos van más allá de la formación . Unicamente la generación que se está jubilando ahora podría pertenecer al fenómeno educacional citado.
    Lo único con lo que estoy de acuerdo es con el ultimo párrafo . Es cierto que se han tomado posturas radicales , que son contraproducentes, pero no creo que eso sea mayoritario como para sacar juicios genéricos. El día de la mujer hoy en día es necesario, que personas como tú no lo necesiten es otra tema a discutir.

    ResponderEliminar
  2. Actualiza la hora , que parece que juegas al despiste espacio- tiempo , entre hopper y el desajuste cronológico. Salud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me has pillado y de hecho me he pillado a mi mismo. Ya me enseñaras a hacerlo.

      Eliminar
  3. En primer lugar me honra que me leas. ¿Igualdad de qué? La igualdad entre generos no existe porque no puede existir y no puede existir porque no existe entre individuos. Entiendo bien lo que quieres decir o, al menos, eso creo, lo que no puedo es compartirlo. ¿Por qué es necesario un día? Que se gana con ese dia, yo creo que mas bien se pierde porque se crea polemica. Lo que no puedo entender es que en tu critica, siempre habil, hayas obviado las razones sociologicas del porque de las cosas y los tiempos que llevan los cambios. Saludos y besos Litroscarlos.

    ResponderEliminar
  4. Creo que nos entendemos cuando hablamos de igualdad. Hablemos si lo prefieres de una no discriminación por cuestiones de sexo, cosa con lo cual creo que estamos de acuerdo. La polémica hoy en día creo que es productiva , si no, ¿por qué ibas a perder tu apreciado tiempo en escribir esto?.
    No eres una persona machista ni mucho menos, y se que apoyas los derechos de las mujeres sin miramientos, pero creo que tu artículo es totalmente desacertado y desgraciadamente te tropiezas con tus propios pasos.
    Creo que teniendo en cuenta las razones sociológicas del porque de las cosas , hoy ha sido un día importante para todos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Don Carlos es una lástima que no nos vayamos a poner de acuerdo, habrá que esperar un tiempo a ver si alguno cambia su perspectiva. No creo que exista una discriminación por razón de sexo, existió en el pasado. Creo que existe mucho ignorante en la sociedad, lo cuál, por otro lado, parece difícil de hacer desaparecer. Te doy la razón en que la polémica puede ser productiva y por eso mismo escribo, además de por egoísmo, el articulo. De todas formas para que lo sea hay que empalizar y escuchar intentando abstraerse de las masas, que en este caso es lo que hace mucho daño. Creo sinceramente que estamos en desacuerdo, al tiempo, que totalmente de acuerdo y eso empieza a ser habitual entre nosotros. Espero que con el tiempo no consideres tan desacertado el artículo que yo considero hoy tan acertado. Si el tiempo me hace cambiar a mi de opinión, te lo haré saber. Abrazos.

    ResponderEliminar
  6. Cuando digo ignorante me refiero a gente violenta, agresiva, maltratadora, enfermos... Pero digo gente no digo un género concreto y ese creo que es tu error.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que lo más ignorante de todo es pensar que no existe una discriminación por razón de sexo, y que es cosa del pasado.

      Eliminar
  7. La igualdad entre hombres y mujeres es algo con lo que el 100% del planeta está de acuerdo, o la mayoría. Que se hagan cosas para reivindicar, bien, pero que en muchos (o algunos, según se mire)casos se incite al odio, a la violencia, al insulto a quien no piensa de la misma forma es para hacerselo mirar.

    No somos sospechosos de ser precisamente machistas ninguno, pero lo me llama la atención es cómo el pensamiento dominante permitido hoy, lo políticamente correcto, lo democrático, sea no tolerar al que no piensa de esta manera, es decir, tolerar solo al que piensa como yo o casi. Quienes no hacen huelga, "son enemigos" y este pensamiento da pena y desde luego no es una buena solución.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario